
Entrando en el segundo decenio de este siglo auguramos malos tiempos para la tolerancia. El rico refranero español ya advierte que cuando la pobreza entra por la puerta el amor sale por la ventana y parece que con la crisis, por la ventana quieren tirar a los inmigrantes, a los gitanos... con la excusa de la situación económica la xenofobia, que aparentemente estaba desterrada en la época de bonanza económica, se nos muestra en todo su esplendor.
Nos encontramos en un periodo de campaña electoral y es motivo de preocupación y muy seria ¿cómo pueden algunos candidatos a presidir un gobierno autonómico en España ser manifiestamente xenófobos?
La lectura de los programas electorales para las próximas elecciones en Cataluña en materia de inmigración no nos puede dejar tranquilos y mucho menos indiferentes. Ya hemos leído en diversos foros de Internet que hay voces que se alzan pidiendo que ninguna personas inmigrantes con derecho a voto vote a partidos con propuestas xenófobas o racistas. Hay que castigarles en las urnas.
Examinando las diferentes propuestas, hay organizaciones políticas, o pseudo-políticas como Plataforma para Catalunya que abiertamente declaran su xenofobia y -quizás en un ejercicio de evidente sinceridad- no se esconden, abiertamente lo dicen y cuando se les invita a intervenir en un ejercicio demócrata, de participación, como ha hecho “En Diálogo” se niegan a participar; su política en relación a la inmigración es clara y diáfana, si todos se van, se acaba el problema de la inmigración y si no, les echamos. Coincide curiosamente con la solución que los falangistas daban hace unos quince años: “inmigrante, ayúdanos a resolver el problema de la inmigración, vuélvete a casa...”
Otras organizaciones, como el Partido Popular en Cataluña nos preocupan más dado que oficialmente quieren defender la “firmeza” con la inmigración, algo que nos suena a eso tan arcaico de ley, orden.... (solo falta Dios como en la antigua “imaginería” franquista) pero en cuanto pueden se revela su verdadera faz con algo tan vulgar y repugnante como el videojuego de Alicia (Lara Croft), donde había que eliminar a inmigrantes ilegales. Eso sí, como cayeron en que fue un error hacer públicas de tal forma sus pensamientos, manifiesta la candidata que no debía poner inmigrantes ilegales, sino “mafias ilegales” (sic). Curioso equívoco señora candidata, ¿hay alguna mafia legal? ¿Quizás son mafias legales las que regalan trajes y relojes a políticos corruptos?. Nos preocupa también el hecho (que nos reafirma en la afirmación inicial que corren malos tiempos para la tolerancia) que quieran convertir instrumentos nacidos y creados para otras causas como el Padrón Municipal en un instrumento al servicio de la Policía del Estado...
Otras formaciones como Ciudadanos, abiertamente zanjan la cuestión tras afirmar una retahíla de tópicos sobre integración, regulación (parece ser que son muchos los inmigrantes, sobran ya) afirman indubitadamente: “se debe retornar a todos los inmigrantes que sea posible”. Confieso que he tenido que leer varias veces el párrafo para convencerme de que ponía eso, pero lo dice: se debe retornar a todos los que sea posible. Se olvidan que el retorno es sólo una política residual con la finalidad de evitar la exclusión social, para aquellos exclusivos supuestos en que la realidad de la situación del inmigrante hace completamente inviable su esperanza de vida en nuestro país o quizás no se olvidan de eso, es que ni tan siquiera lo saben.
Estas opiniones nos preocupan y nos llevan a pensar que si la inmigración es según el barómetro del CIS el cuarto “problema” de los españoles (mejor sería llamar al fenómeno de la inmigración, preocupación y no problema) existen formaciones políticas, algunas detentando el poder (no solo las de oposición), que predican una institucionalización de la xenofobia que algunos pensábamos, quizás ingenuamente, que en nuestra recién multicultural sociedad ya estaba superada o en clara vía de superación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario